Blog powered by:

Blog powered by:
www.klapa.es

martes, 14 de mayo de 2013

Ejemplo 6 Set y Reset


Un pulsador conectado a la entrada E0.0 debe activar la salida A2.0; un segundo pulsador conectado a la
entrada E0.1 debe desactivarla. 

Diagrama KOP
Diagrama KOP tpqyseo

El ejercicio es idéntico al anterior pero, en esta ocasión, en la solución se usan bobinas de set y reset.  Haciendo funcionar el programa, observamos que si presionamos simultáneamente sobre dos pulsadores, se produce la puesta a cero de la salida. Efectivamente, en ambos lenguajes, y siendo válidas las condiciones de test, el operando A2.0 se activa primero en el recorrido 1 o con las dos primeras instrucciones y luego se desactiva en el recorrido 2 o con la tercera y cuarta instrucción. Pero recordemos que A2.0 no representa efectivamente la salida física del PLC, sino el correspondiente bit en el interior de la memoria de la imagen de proceso. Dicho bit de memoria es llevado efectivamente a 1 y luego a 0 pero, tan solo al final de la elaboración del programa utilizado, el valor cargado para ello se transfiere al canal físico de la salida correspondiente, que por consiguiente se mantiene constantemente en el valor bajo cuando ambas entradas están cerradas. 
Programación SIemens S5. Diagrama AWL
Diagrama AWL


Así pues, con esta escritura de programas hemos hecho prevalecer el reset (desactivación) respecto del set (activación). Si desea obtener lo contrario,  le bastará con invertir la posición de los recorridos en el esquema de contactos o bien el primer grupo de dos instrucciones con el segundo en el programa AWL. 


Programación de Siemens S5. Logo www.klapa.es
www.klapa.es


KLAPA Desarrollos y Aplicaciones Integrales, s.l.u.
C/ Sant Ferran 29, Local 8
08960. Sant Just Desvern
Teléfono: 93 514 50 47

PROGRAMACIÓN DE SIEMENS S5. VENTA DE RECAMBIOS, ASISTENCIA A AVERIAS.